Jessica Gonzalez Sustaeta (México,1958)
México-Francia
Desde muy joven se interesa en la fotografía de una manera autodidacta y
no es sino hasta 1993 que realiza sus estudios en la Escuela Activa de
Fotografía en la Ciudad de México. Al terminar estos, durante dos
años toma un taller de "Expresión Creativa" en la misma escuela con la
fotógrafa Mariana Dellekamp.
Participa en diferentes talleres en el Centro de la Imagen con personalidades
como Marco Antonio Cruz y Héctor López, Javier Limón entre
otros.
Fue fotógrafa en la Facultad de Medicina, en el departamento de
Comunicación Social de la UNAM de 1984 a 1988.
En 1996 colabora como fotógrafa en el Museo Universitario de Ciencias
y Arte (MUCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México,
elaborando el libro sobre la exposición del pintor Mexicano Leonardo Nierman,
titulado "Génesis de un Sueño", editado por el Museo Contemporáneo
de Arte de la UNAM.
De 1997 a 2000 fue fotógrafa de la Coordinación Nacional de
Restauración, INAH y durante 3 años del proyecto de restauración
de Yaxchilan, Chiapas.
En 1999 se va a radicar a los Estados Unidos, donde participa en diferentes
eventos y exposiciones dentro del marco de "Foto Septiembre Internacional".
En 2002 se va a radicar a París, Francia, en donde ha participado en diferentes
talleres dentro del festival de Arles, Francia 2006 y Photo España 2007, con
los fotógrafos Kladij Sluban y Antoin D'Agat.
Dentro de sus principales logros están el haber sido seleccionada en las
Bienales VII y VIII convocadas por el Centro de la Imagen, México,
también en la III Bienal de Fotoperiodismo, en el 6 Salón de
Fotografía de Guadalajara, Jalisco y en el primer concurso de Fotografía
del Estado de Guanajuato. Dentro del concurso de fotografía
antropológica de la Escuela Nacional de Antropología, fue seleccionada,
quedando una vez en tercer lugar y otra en primero, obteniendo a su vez una
Mención Honorífica; además obtuvo el primer lugar en concurso
de fotografía convocado por el Consejo Nacional y las Artes de Chiapas,
México y su mayor reconocimiento ha sido el segundo lugar en el concurso
convocado por Las Naciones Unidas con el tema "Los Derechos Humanos de la Mujer".
|